jueves, 11 de febrero de 2010

Generación MP3: Viven en un mundo aparte

Periódico Reforma, México, domingo 6 enero 2008, Suplemento cultural “El Ángel”.

Francesco Manetto
(6 enero 2008).- Lucas tiene 15 años y durante unas ocho horas al día no escucha a nadie ni habla con los demás. Ese tiempo no es el que dedica a dormir. Son las horas que pasa con los auriculares de su reproductor MP3 puestos. Mientras oye las canciones de sus grupos favoritos hace todo lo que haría si apagara su iPod. Navega por Internet, se queda en su habitación a fantasear, intenta hacer sus deberes, acompaña a sus padres al supermercado o sale a pasear por el barrio con sus amigos. Sólo hay un detalle atípico: en su vida faltan las palabras y la comunicación directa. Al igual que muchos de los adolescentes menores de 15 años, Lucas es usuario habitual de un reproductor MP3. Lo que le diferencia de la mayoría de jóvenes de su misma edad es que su afición se ha convertido en una obsesión. Por esta razón, su caso está siendo tratado. (…)

Los riesgos

Lo más importante para los psicólogos, de todas formas, es que los padres de adolescentes sean conscientes de que el uso prolongado de los lectores MP3 puede provocar adicción. No es una casualidad que muchos médicos prohíban el uso de estos dispositivos a los pacientes que ingresan en algún centro de rehabilitación de farmacodependencias. Porque, para rehabilitarse, es ante todo necesario volver al contacto directo con la realidad y a la comunicación directa con los demás. Con respecto a los riesgos para la audición, la fundación de la empresa de audífonos y corrección auditiva GAES puso en marcha hace unos meses la campaña`` No te olvides de tus oídos´´, que pretende concienciar a los más jóvenes sobre el uso prolongado de estos dispositivos. Y es que la mayoría de reproductores permiten escuchar música a un volumen que puede llegar a los 112 decibelios. Según los expertos, una exposición prolongada a ruidos de más de 85 decibelios puede causar problemas auditivos que, en algunos casos, consiguen lesionar el oído interno. Un ejemplo: tan sólo una hora escuchando la música a todo volumen con un reproductor y con los auriculares puestos puede causar daños permanentes que reduzcan la capacidad de oír. Todavía no hay estadísticas precisas al respecto, aunque en México, Estados Unidos y Reino Unido algunos usuarios han demandado a Apple por pérdidas auditivas. Hasta ahora, ningún demandante ha conseguido ganar. Sin embargo, tal vez hagan un uso más prudente de los dispositivos de la nueva generación de MP4. Sobre todo porque, con esos reproductores con pantalla se trata de tener ocupados oídos y ojos. De momento, se libran dos sentidos: el gusto y el olfato. ¿Durará?

CUESTIONES:
1-

No hay comentarios:

Publicar un comentario