domingo, 28 de febrero de 2010
Impacto eólico
(arriba Buitre leonado (Gyps fulvus) muerto en Refoye Forcall (Castelló))
Hola chicos, esta es la noticia de la que hablabamos en clase sobre como a veces algo que parece beneficioso puede resultar letal. Me gustaría que tras leerlo me resumieseis en pocas líneas la noticia, indicando que es lo que reclama el grupo ecologista Gecen a la Fiscalía de Castellón y si estais en contra o a favor de los ecologistas. Hasta mañana.
EUROPA PRESS. 11.03.2008
Gecen pide a la Fiscalía de Castellón que investigue la mortandad "masiva" de aves protegidas por estos parques eólicos.
Creen que es una "trágica realidad" en los parques castelloneneses de Els Ports y Alt Maestrat.
Consideran que la Consellería los construyó sin atender a informes científico-técnicos.
El grupo ecologista Gecen ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Castellón por la comisión de presuntos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente por la mortandad "masiva" de especies estrictamente protegidas en las comarcas castellonenses de Els Ports y Alt Maestrat como consecuencia de la instalación y funcionamiento de estas instalaciones y por la "grave afección" que tienen sobre la Red Natura 2000 y sobre Areas Importantes para las Aves (IBAs).
Desde 2006 han muerto 177 buitres leonados
Según indicó Gecen en un comunicado, "muertes y más muertes de ejemplares de una larga lista de especies conforman la trágica realidad de las consecuencias de los parque eólicos de Els Ports y Alt Maestrat", en total, ocho instalaciones con 260 aerogeneradores.
"El goteo continuo de buitres leonados muertos (ya van 177) desde finales de 2006, cuando empezaron a funcionar los primeros parques eólicos, no ha cesado, ante la "indiferencia más absoluta de una administración que no está dispuesta a poner límites a una actividad que, mal ubicada, es nefasta para la avifauna", añadieron los ecologistas.
En opinión de Gecen, la Conselleria situó los parques eólicos en un área "importante" para las aves tras dictarse una sentencia que "impedía realizar proyectos con efectos negativos para estas áreas y para las aves que motivaron su designación como IBA".
"Ignorando la sentencia judicial y, cómo no, aprobando una tras otra las declaraciones de impacto ambiental, la Conselleria actuó sabiendo las consecuencias que de ello se iban a derivar", indicó Gecen.
El grupo ecologista explicó que "la no declaración como ZEPA (por lo que también se ha condenado recientemente a la Comunitat Valenciana) del Area Importante para las Aves (IBA 149 Puertos de Morella) ya hacía entrever que la Conselleria alguna cosa preveía para la zona", y añadió que "cuando se ignoran los documentos técnico-científicos, y además te condenan por ello al cabo de unos años, para satisfacer los intereses privados de determinada empresa, las consecuencias para el patrimonio natural y el interés general son los que son".
Así, Gecen pide a la Fiscalía que abra diligencias de investigación penal a fin de comprobar los hechos denunciados y sus presuntos responsables.
Datos del Servicio de Biodiversidad, sobre la mortandad de aves rapaces como consecuencia de los aerogeneradores en las zonas 1, 2, 3 de Castellón según el recuento oficial realizado hasta el 12 de febrero de 2008.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario